CPS Alert Auto De

ALERT– Atención: Alerta

En el programa de entrenamiento ALERT se entrena la dimensión de atención de la alerta, es decir, la capacidad de aumentar y mantener a corto plazo la intensidad de la atención.



Escena y tarea

Una motocicleta viaja por una calle sinuosa. La tarea del cliente es observar cuidadosamente el tramo de calle que tiene por delante y presionar lo más rápidamente posible la tecla de reacción cuando aparecen obstáculos. En respuesta a las reacciones oportunas, la motocicleta frena y retoma su trayectoria una vez superado el obstáculo. En caso de retraso en la reacción, se activa un "freno de emergencia": se oye un fuerte ruido de frenada, se detiene la motocicleta y aparece un signo de exclamación amarillo en la pantalla.

Teoría

Si la intensidad de la atención se activa a corto plazo de forma exógena mediante un estímulo de alerta, entonces se trata de alerta fásica. Si la activación ocurre sin un estímulo de alerta, entonces se habla de alerta intrínseca. La meta de un entrenamiento de alerta tiene que ser el aumento de la alerta intrínseca, dado que solo en este caso la activación es controlada exclusivamente de forma cognitiva. No obstante, en casos de déficit de alerta es necesario, en un primer paso, mejorar primeramente la alerta fásica y recién después comenzar con el entrenamiento de la alerta intrínseca.

Formularios de formación

El programa de entrenamiento ALERT abarca dos formas de entrenamiento: La forma de entrenamiento S1 entrena la alerta fásica y la forma de entrenamiento S2 la alerta intrínseca. En la forma de entrenamiento S1 los obstáculos se anuncian de forma acústica y visual mediante señales de aviso para la activación externa de la atención. En la forma de entrenamiento S2 se omiten los estímulos de alerta acústicos y visuales. La motocicleta atraviesa ahora un paisaje nocturno con niebla, en el que los obstáculos emergen repentinamente de la niebla.

Dificultad

Cada una de las dos formas de entrenamiento cuenta con 18 niveles de dificultad. La exigencia aumenta con la reducción del tiempo de reacción máximo permitido. Mientras que en el primer nivel el cliente tiene todavía 1,8 segundos para reaccionar ante un obstáculo, en el nivel más alto este tendrá solo 0,3 segundos entre la repentina aparición de un obstáculo y el frenado de emergencia.
En la primera sesión el cliente es clasificado en función de la velocidad de sus primeras reacciones en un nivel de dificultad adecuado para su rendimiento. De esta forma se garantiza que el programa de entrenamiento se adapta de forma óptima a la capacidad de rendimiento del cliente ya desde el principio del entrenamiento y que no se fijen niveles de exigencia demasiado bajos o demasiado altos.

Principales aplicaciones
icon-check NEURO

Tipo de prueba
icon-check Atención

Medición de la capacidad en VTS
icon-check WAF

Idiomas
icon-check Arabe
icon-check Chino (simplificado)
icon-check Chino (tradicional)
icon-check Alemán
icon-check Inglés
icon-check Francés
icon-check Italiano
icon-check Holandés
icon-check Polaco
icon-check Portugués (Brasil)
icon-check Portugués
icon-check Ruso
icon-check Serbio
icon-check Eslovaco
icon-check Español
icon-check Checo
icon-check Turco
icon-check Húngaro

Es bueno saberlo

ALERT puede aplicarse también a pacientes con afecciones del campo visual. Las instrucciones son presentadas solo en una mitad de la pantalla y también los obstáculos aparecen solo en una de las mitades (p. ej. los árboles caen solo desde el lado derecho sobre la calzada).