CPS CODING 3

CODING – Memoria de trabajo: Codificación espacial

CODING es un programa para entrenar los procesos de monitoreo y la codificación espacial en la memoria de trabajo visual-espacial.



Escena y tarea

El cliente observa varios vehículos que pasan por un puente (fase de impresión). Mientras cruzan por el puente, los coches desaparecen de la vista del cliente (fase de memorización). Cuando vuelven a aparecer al final del puente, puede suceder que uno de los vehículos haya cambiado de lugar en la disposición espacial. El cliente debe reconocer esto (fase de consulta), es decir que debe comparar la nueva disposición de los vehículos en la salida del puente con los datos memorizados en la entrada, y buscar los cambios.

Teoría

El monitoreo, así como la codificación espacial son mecanismos básicos de la memoria de trabajo. Estos sirven para el control (metacognitivo) y para la coordinación de procesos cognitivos, y forman la base para procesamientos cognitivos más complejos. En la memoria de trabajo, el monitoreo equivale al seguimiento controlado de procesos de almacenamiento y de representaciones almacenadas. El almacenamiento en la memoria de trabajo espacial exige la codificación de las informaciones entrantes en función de sus aspectos espaciales: se almacena el lugar en el que se percibió un estímulo o la disposición espacial de este. La codificación espacial asocia los contenidos individuales en representaciones (binding), dándoles una estructura. No existen representaciones "puras" de un estímulo percibido de forma visual, cada uno tiene siempre un "código" espacial. 

Por ejemplo: Las informaciones que uno ve en el espejo retrovisor del coche son integradas en la imagen almacenada del entorno del tráfico. Ejemplos más complejos: El uso de instrucciones de montajes o diagramas de cableado, la construcción de "Mind Maps", trabajar en un programa de ordenador con muchas ventas abiertas.

Dificultad

CODING trabaja con 21 niveles de dificultad. En los distintos niveles de dificultad se exigen distintas estrategias de almacenamiento y de consulta: desde el descubrir errores sobre la reconstrucción del orden presentado, hasta la corrección de errores, y esto bajo un aumento constante de la exigencia de los procesos de monitoreo. 

En los niveles de inferiores de dificultad se entrena el monitoreo en el sentido de "descubrir errores". En estos el cliente debe decidir, si la disposición espacial presenta cambios/errores o no (respuestas sí/no). Más adelante, el cliente deber hacer clic sobre el vehículo que haya cambiado su posición dentro de la disposición espacial. En los niveles más altos, la dificultad aumenta debido que, al momento de consultar, se suprimen las estructuras espaciales entre los vehículos, las que deben ser reconstruidas utilizando la memoria. En estos niveles el sujeto debe disolver su "Binding" de la estructura espacial completa. 

El programa es adaptativo: El trabajo continuo en los límites del rendimiento individual deja poco espacio para un procesamiento automatizado, por esto mismo se requiere de una vigilancia controlada (monitoreo) permanente.

Principales aplicaciones
icon-check NEURO

Tipo de prueba
icon-check Memoria

Medición de la capacidad en VTS
icon-check CORSI

Idiomas
icon-check Árabe
icon-check Chino (simplificado)
icon-check Chino (tradicional)
icon-check Alemán
icon-check Inglés
icon-check Francés
icon-check Italiano
icon-check Holandés
icon-check Polaco
icon-check Portugués
icon-check Ruso
icon-check Eslovaco
icon-check Español
icon-check Checo
icon-check Turco
icon-check Húngaro