Cogni4

DATEUP – Memoria de trabajo: Actualización – espacial

En el programa de entrenamiento DATEUP se entrena la función ejecutiva de actualización de la memoria de trabajo espacial. Por actualización se entiende la capacidad de renovar los contenidos de la memoria de manera controlada y orientada hacia objetivos.



Escena y tarea

El cliente observa mariposas en la naturaleza, que vuelan sobre prados floridos y zonas arenosas. De vez en cuando, alguna mariposa se posa y otra comienza a volar, etc., hasta que finalmente surgen preguntas a intervalos irregulares. Entonces, el cliente debe elegir una o más mariposas en función del diseño de su tarea: Por ejemplo, la penúltima mariposa, las dos últimas mariposas o las últimas de tres especies diferentes de mariposas.

Teoría

La actualización de informaciones conforma un proceso cognitivo fundamental: Continuamente recibimos nuevos estímulos e informaciones por parte de nuestra percepción o de la memoria a largo plazo, las que reemplazan las antiguas, haciendo necesaria una constante actualización. Así, al conducir por la ciudad las situaciones observadas son almacenadas constantemente y con gran rapidez por un breve momento, estas se comparan con la nueva situación percibida y son reemplazadas directamente: p. ej., cuando se encuentran varios vehículos en una intersección no señalizada, para decidir quién tiene preferencia. De forma paralela, se activan las informaciones de la memoria a largo plazo para identificar lo percibido y poder procesar esta información orientado hacia objetivos: entre otros, p. ej., la regla de preferencia en las intersecciones "derecha antes que izquierda". En la literatura científica, la actualización es descrita como uno de los mecanismos ejecutivos basales de control de la memoria de trabajo. Estos sirven para el control y para la coordinación de procesos cognitivos, y forman la base para funciones cognitivas más complejas. Las funciones ejecutivas de la memoria de trabajo pueden ser mejoradas mediante un entrenamiento repetitivo (Olesen et al., 2004; Erickson et al., 2007; Jaeggi et al., 2008; Dahlin et al., 2008). El programa DATEUP entrena la función de actualización mediante tres diseños de tareas que gozan de gran difusión en la literatura y han sido completamente confirmados: Tareas de running, tareas de rastreo y tareas n-back. La meta del entrenamiento es una renovación más flexible y más "automatizada" de los contenidos en la memoria de trabajo espacial, así como la mejora de las funciones cognitivas complejas.

Dificultad

El programa de entrenamiento DATEUP trabaja con 25 niveles de dificultad. La exigencia de la memoria de trabajo se incrementa principalmente mediante el aumento del número de estímulos (mariposas), las que deberán ser memorizadas y "actualizadas" por el cliente. Los tres tipos de tareas (N-back, Running, Keep-Track) se alternan uno tras otro a través de los niveles, combinándose en los niveles más altos para crear nuevas variantes de tareas. Conforme van aumentando los niveles, aumenta también el número de mariposas en la pantalla, así como la velocidad de estas. Finalmente, con el pasar de los niveles, el momento de la consulta se vuelve cada vez menos predecible.

Principales aplicaciones
icon-check NEURO
Tipo de prueba
icon-check Gedächtnis
Medición de la capacidad en VTS
icon-check CORSI
Idiomas
icon-check Árabe
icon-check Chino (simplificado)
icon-check Chino (tradicional)
icon-check Alemán
icon-check Inglés
icon-check Francés
icon-check Italiano
icon-check Holandés
icon-check Polaco
icon-check Portugués
icon-check Ruso
icon-check Eslovaco
icon-check Español
icon-check Checo
icon-check Turco
icon-check Húngaro