CPS ROTATE Es

ROTATE – Procesamiento espacial: Rotación mental

M. Sommer, C. Heidinger © SCHUHFRIED GmbH
Con ROTATE se entrena la capacidad de imaginar en tres dimensiones un objeto representado en dos dimensiones y de modificarlo ya sea mediante un cambio de perspectiva o mediante la rotación (rotación mental).



Escena y tarea

En el programa de entrenamiento ROTATE, se le presentan al cliente objetos tridimensionales que debe comparar con imágenes de referencia. ROTATE ofrece dos tareas alternativas: 

  1. En las tareas de cambio de perspectiva, el cliente ve el objeto rodeado de cámaras en la parte derecha de la pantalla. El cliente debe determinar con cuál de las cámaras se tomó la fotografía que se ve en la parte izquierda de la pantalla. 
  2. Las tareas de rotación tienen un diseño similar. En estas, el cliente puede insertar ejes simbólicos de rotación (“barras de rotación”), con las que puede hacer girar el objeto en el espacio. El cliente debe determinar con cuál de los ejes se debe rotar el objeto para poder crear la imagen de referencia.

Teoría

Los modelos teóricos actuales para esta área de la capacidad consideran cuatro etapas de la solución de ese tipo de planteamientos (v. Just & Carpenter, 1985, Arendasy & Sommer, 2010): 

  • Etapa de búsqueda: Búsqueda de las partes correspondientes al objeto
  • Etapa de encodificación: Construcción de una representación del objeto a rotar
  • Etapa de transformación: Transformación mediante rotación o cambio de perspectiva 
  • Etapa de confirmación: Comparación teoría-realidad 

Estudios científicos han demostrado que esta capacidad puede ser mejorada mediante un entrenamiento con ejercicios, no obstante, las medidas de entrenamiento que permiten y practican distintas estrategias espaciales, tienden a entregar mejores resultados. (resumen: Handet al., 2007).

Dificultad

A lo largo de los distintos niveles de dificultad, la dificultad varía especialmente en función de los siguientes rasgos de las tareas:

  • Complejidad figural de los objetos
  • Dirección y ángulo de rotación
  • Complejidad espacial del objeto 
  • Complejidad de los sistemas de coordenadas sugeridos por las cámaras/barras de rotación

En el programa de entrenamiento se utilizan distintas clases naturales de objetos (p. ej., cómics, edificios, etc.). De esta forma se busca asegurar la formación de una capacidad cognitiva más generalizable y una mayor motivación de entrenamiento por medio de una paleta más amplia de materiales para los ejercicios.

Principales aplicaciones
icon-check NEURO

Tipo de prueba
icon-check Procesamiento espacial

Medición de la capacidad en VTS
icon-check 3D

Idiomas
icon-check Arabe
icon-check Chino (simplificado)
icon-check Chino (tradicional)
icon-check Alemán
icon-check Inglés
icon-check Francés
icon-check Italiano
icon-check Holandés
icon-check Polaco
icon-check Portugués
icon-check Ruso
icon-check Eslovaco
icon-check Español
icon-check Checo
icon-check Turco
icon-check Húngaro