CPS SPEED Es

SPEED– Velocidad de procesamiento de la información

M. Bossert, K. Baum, M. Weisbrod & S. Aschenbrenner © SCHUHFRIED
El programa de entrenamiento SPEED entrena la velocidad de procesamiento de la información, es decir, la capacidad de procesar estímulos simples de forma rápida y precisa.



Escena y tarea

En el programa de entrenamiento SPEED se puede entrenar la velocidad de procesamiento de la información en uno de tres escenarios disponibles. El cliente puede cambiar por cuenta propia entre los distintos escenarios y determinar así, de forma individual el transcurso del entrenamiento. En el primer escenario, el cliente debe pulsar sobre barcos o mariposas en orden ascendente. En el segundo escenario el cliente tiene la tarea de ordenar determinados productos o alimentos de unos estantes. En el tercer escenario, el cliente debe evitar obstáculos con un coche o un barco.

Teoría

La velocidad de procesamiento de la información es considerada como una función cognitiva fundamental del procesamiento humano. La velocidad con la que se reciben y procesan las informaciones, es distinta entre distintos individuos, disminuye con la edad y puede verse afectada por distintas enfermedades.
La gran relevancia para el quehacer diario clínico está dada, por un lado, por la estrecha relación de la velocidad de procesamiento de la información con otras funciones cognitivas más complejas, como p. ej., las funciones ejecutivas o la inteligencia general. Por otro lado, se pueden observar limitaciones de la velocidad de procesamiento de la información en muchas enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Formularios de formación

El programa de entrenamiento SPEED cuenta primeramente con tres escenarios de entrenamiento distintos. Cada escenario se encuentra disponible en forma de dos subentrenamientos. Las personas pueden seleccionar y realizar por cuenta propia los distintos subentrenamientos en un plano de ciudad con distintas casas de entrenamiento.

Dificultad

Si en un entrenamiento de la velocidad de procesamiento de la información se aumenta el grado de dificultad, se vuelve inevitablemente necesario el uso de otras funciones cognitivas adicionales para la superación exitosa de las tareas. Para evitar una mezcla semejante, SPEED, a diferencia de los entrenamientos anterior en CogniPlus, prescinde de distintos niveles de dificultad, eliminando así cualquier modificación de la estructura de dificultad.
Alternativamente, los escenarios y los subentrenamientos correspondientes de SPEED pueden ser organizados en Niveles de motivación. Cada subentrenamiento abarca cinco niveles de motivación, desde principiante hasta maestro. La estructura y las exigencias hacia el cliente son las mismas en cada uno de los niveles de motivación. Sin embargo, los niveles de motivación se identifican mediante un diseño gráfico individual. Estos se diferencian en los trasfondos de las tareas, así como en el diseño de los estímulos que forman parte de estas, ofreciendo así una variación para los clientes a lo largo de varias sesiones de un subentrenamiento.

Principales aplicaciones
icon-check NEURO

Tipo de prueba
icon-check Velocidad de procesamiento de la información

Medición de la capacidad en VTS
icon-check TMT-L

Idiomas
icon-check Alemán

Es bueno saberlo

Para aumentar la motivación de la persona, el programa de entrenamiento SPEED incluye un sistema de bonificación. En cada subentrenamiento se recolectan puntos de bonificación al entrenar. Cada minuto de entrenamiento realizado equivale a un punto de bonificación. Para avanzar al siguiente nivel de motivación el cliente necesita 100 puntos de bonificación. Los puntos de bonificación recolectados aparecen en la parte superior izquierda del plano de la ciudad.